NANCI CLARE CUNARD 1896-1975 Escritora

Nancy Clare Cunard 1896-1965

Ésta ilustración realizada por Paula Plaza, pertenece a la imagen de Nanci Clare Cunard. 1896-1975 escritora, poeta y anarquista inglesa.

Hija de sir Bache Cunard y Maud Alice Burke, Nancy creció en la casa de la familia en Nevill Holt en Leicestershire, pero se mudó a Londres con su madre después de la separación de los dos en 1910. Asistió a varias universidades, en parte, también en Francia y Alemania. Durante la Segunda Guerra Mundial estuvo casada durante dos años con Sydney Fairbairn, jugador de cricket, oficial del ejército y veterano de la guerra. En el mismo período fue uno de las principales figuras del grupo de los contertulios de la cual también fue parte del árbol del iris. Posteriormente Pedro Broughton-Adderley, amante de la Cunard, murió en combate en Francia en menos de un mes de «Armisticio de Compiegne. Muchas de las personas que la conocían dijeron que nunca habrían recuperado totalmente de esta pérdida.

En 1920 se trasladó a París, donde entró en contacto con los movimientos Modernismo, Surrealismo y dadaístas. Fecha de la mayor parte de sus poemas publicados de este período. Durante sus primeros años en París entró en contacto con Michael Arlen y su breve relación con Aldous Huxley influyeron varias de sus novelas. El 1927 fue el año de la transferencia en Normandía en La Chapelle-Réanville donde en 1928 fundó la Prensa horas, una pequeña editorial fundada bajo el nombre de tres montañas de Prensa con la ayuda de William Bird, un periodista americano en París que había publicado algunos obras de Ezra Pound. Cunard quería apoyar el desarrollo de la poesía experimental y el crecimiento de un mercado dispuesto a invertir más en los jóvenes escritores; su herencia le permitió tomar riesgos que otros editores financieros no podían pagar. El divenen horas Prensa famosa por sus hermosas ilustraciones, así como por su producción de alta calidad. [1]

En 1928 (después de una relación de dos años con Louis Aragon) comenzó un romance con Henry Crowder, un músico de jazz afro-americano que trabajaba en París. Se convirtió en un activista político un interés de política racial y los derechos civiles en los EE.UU. y visitó Harlem. En 1 931 publicó el folleto Hombre Blanco y Negro señoría, un duro ataque contra las tendencias racistas ejemplificados por la misma madre, Nancy, citado por escrito que «Es cierto que mi hija asiste a un negro?» [2] También escribió Negro: una antología, una colección de poesía o la ficción historias escritas por algunos autores afroamericanos reales tales como Langston Hughes y Zora Neale Hurston. [3] y también incluye algunos de los escritos de George Padmore cuenta de la misma en el caso de los y de Cunard los Scottsboro Boys. la gran atención a este proyecto significó que, dos años antes de la publicación de la obra en mayo de 1 mil novecientos treinta y dos de la Cunard recibido amenazas y cartas anónimas, algunos de los cuales fueron publicados más tarde por ella en el libro en el que expresó su pesar de que una parte de la cultura americana no podía hacerse pública.

A mediados de los años 30 participó en el hablar lucha antifascista de «anexión de Etiopía por Mussolini y la Guerra Civil española. Precisamente, predijo que los acontecimientos españoles eran el preludio de una nueva guerra mundial. Sus historias sobre el sufrimiento de los refugiados españoles se convirtieron en la base para las apelaciones posteriores caridad publicada el Manchester Guardian. Lo mismo Cunard ayudó en el envío de suministros y de organizar la ayuda, pero su mala salud, en parte causadas por la fatiga y las condiciones en los campamentos, la obligó a regresar a París, donde continuó de todos modos en la calle para recaudar dinero para los refugiados españoles .

En 1937 se publicó una serie de libros con poemas sobre la guerra que incluía los escritos de WH Auden, Tristan Tzara y Pablo Neruda. Durante el mismo año se distribuyó un cuestionario acerca de la guerra contra los escritores europeos; el resultado fue publicado por Left Review Autores tituladas tomar partido en la guerra española. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en Londres como traductor en nombre de la resistencia francesa, hasta el agotamiento físico.

Después de la guerra salió de su casa para viajar a Réanville. Empezó a sufrir de trastornos mentales y debilidad física agravada por el alcoholismo, la pobreza y el comportamiento autodestructivo. Después de un enfrentamiento con la policía de Londres fue admitida asilo, pero después de su liberación su salud se deterioró de manera tan dramática que llegó a pesar 27 kg cuando la encontraron en la calle y llevado al Hospital Cochin en París donde murió dos días después.
Fuente: Wikipedia

Deja un comentario